Con apenas 19 años, Camila se consolidó como una de las cinco jóvenes más destacadas de Latinoamérica en ciencia y tecnología, un reconocimiento que resalta el talento femenino en los campos STEAM y reafirma la importancia de impulsar a más estudiantes a seguir este camino.
Camila Oliden Bocanegra, integrante de la Promoción 52 (Conejos Morados), Salto hacia la cima, obtuvo el segundo lugar en la categoría Aspiring Teen de los Women in Tech Global Awards, evento internacional realizado el pasado 28 de agosto en la ciudad de Panamá. Este reconocimiento resalta el protagonismo de las mujeres jóvenes en ciencia y tecnología, y nos motiva como comunidad educativa a seguir impulsando a nuestras estudiantes a explorar con entusiasmo el mundo de la innovación y la educación STEAM.
Nuestra exalumna recuerda que su experiencia en robótica fue clave en su participación: «Llegué luego de un proceso de selección en el que evaluaron mi trayectoria en robótica y proyectos vinculados a la educación STEAM. Desde el colegio participé activamente en concursos como MakeX, primero como competidora y más adelante como jurado, lo que me permitió crecer tanto en la parte técnica como en liderazgo. También he trabajado en iniciativas de divulgación y educación STEAM, acercando la ciencia y la tecnología a más jóvenes».
Gracias a este recorrido, su perfil fue considerado entre los más destacados, lo que la llevó a ser elegida como una de las cinco finalistas a nivel LATAM en su categoría.
En Panamá, Camila compartió con jóvenes de otros países de América Latina: «Todas tenían proyectos impresionantes en ciencia, tecnología y áreas STEAM. Fue muy inspirador compartir con chicas tan talentosas y comprometidas», mencionó.
La experiencia culminó con un logro memorable: el segundo lugar a nivel internacional. «Me siento muy feliz y orgullosa. Más allá del premio, fue muy enriquecedor porque me permitió conocer a mujeres con proyectos maravillosos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Fue inspirador ver cómo la ciencia y la tecnología pueden convertirse en herramientas para resolver problemas reales y abrir oportunidades para más personas».

Actualmente, Camila cursa el cuarto ciclo de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, carrera desde la cual busca seguir impulsando la innovación y el acceso al conocimiento. «Esta vivencia no solo me motiva a seguir creciendo, sino que también refuerza mi compromiso de impulsar, primero desde el colegio y ahora en la universidad, iniciativas que promuevan la educación STEAM y la participación de más mujeres en estos campos».
El reconocimiento a Camila no es solo un orgullo personal, sino también una muestra del impacto que la formación y el acompañamiento de nuestra institución pueden tener en la vida de nuestros estudiantes, desde Juan XXIII celebramos este logro.