Una jornada educativa con enfoque científico y ambiental permitió que los alumnos de 5° de primaria conecten sus aprendizajes escolares con el mundo real. La empresa CNPC presentó el libro Explorando el Petróleo, promoviendo conciencia sobre el uso sostenible de los recursos naturales.
El pasado jueves 3 de julio, nuestros estudiantes de 5° de Primaria participaron en una enriquecedora actividad pedagógica en torno al libro Explorando el Petróleo, elaborado por la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC). La presentación estuvo a cargo del CEO de CNPC Perú, Sr. Wang Guangfeng, y la ingeniera Sra. Grethel Moreyra, quienes ofrecieron una exposición didáctica centrada en el origen del petróleo, sus múltiples usos, su impacto en la vida cotidiana y recomendaciones para un consumo responsable que priorice el cuidado del medio ambiente.
La actividad tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al conocimiento científico a través de una experiencia participativa, reforzando los contenidos que vienen desarrollando en el área de Ciencia y Tecnología. En palabras de la subdirectora académica y de investigación, miss Martha Ballón, «los aprendizajes del quinto grado están centrados en el impacto ambiental del uso de plásticos, por lo que esta actividad les permitió establecer conexiones significativas con los contenidos abordados en clase».
Durante la jornada, se donaron 30 ejemplares del libro en su versión en español, que pasarán a formar parte de nuestros recursos educativos. Además, los representantes de CNPC entregaron obsequios a todos los estudiantes de la promoción, gesto que fue recibido con entusiasmo por parte de ellos.




La participación en este tipo de espacios pedagógicos permite a los estudiantes ampliar su mirada sobre temas clave de la actualidad, como el uso de los recursos naturales, la sostenibilidad ambiental y la importancia de tomar decisiones informadas. «Este tipo de iniciativas promueven la conciencia ciudadana y el pensamiento crítico, al permitirles reflexionar sobre el impacto ambiental del petróleo y sus derivados, como los plásticos», añadió miss Martha.
Esta actividad fue posible gracias a la gestión del Sr. Kexin Meng, director de la revista China Hoy, y forma parte de una serie de acciones de vinculación entre la comunidad educativa y empresas comprometidas con la formación integral de futuras generaciones.
Con esta experiencia, los alumnos no solo fortalecieron sus aprendizajes escolares, sino que también desarrollaron valores fundamentales como la responsabilidad ambiental, la curiosidad científica y el compromiso con el entorno. Sin duda, un paso importante en su camino como ciudadanos informados y conscientes del mundo que los rodea.
