Una delegación de 23 alumnos del taller de Wushu participó en el V Festival Open Tiger Wushu Perú, realizado el domingo 8 de junio, obteniendo múltiples reconocimientos y dejando una huella de esfuerzo y superación.
El Festival Tiger Wushu se ha consolidado como una de las competencias más importantes a nivel infantil en Lima. En esta edición, reunió a más de 20 escuelas y centenares de jóvenes deportistas, entre ellos los estudiantes de 6 a 11 años del colegio, quienes compitieron en las modalidades de mano libre, arma corta y arma larga.
Desde el inicio del evento, la delegación demostró compromiso y confianza. «Lo más importante fue ver cómo respondieron los más pequeñitos, muchos de ellos salieron por primera vez del colegio a competir. Terminaron bien sus rutinas, motivados y felices, eso es lo que vale. El festival premia a todos, lo cual les deja una experiencia positiva y los anima a seguir creciendo», destacó el profesor Benjamín Gutiérrez.
Resultados destacados
Los estudiantes se enfrentaron a competidores de diversos distritos de Lima, logrando múltiples medallas y reconocimientos. Aquí algunos resultados que reflejan el nivel del equipo de Wushu Juan XXIII:
Deportista | Medalla |
Gael Cisneros Chiok | Oro (Mano Libre) |
Alvaro Ignacio Gonzales Cano | Bronce (Mano Libre) |
Antonella Milagros Orue Ortiz | Plata (Mano Libre) |
Flavia Díaz Martiorena | Oro (Mano Libre) Oro (Arma Corta) Oro (Arma Larga) |
Nicolás Hurtado Olachea | Plata (Mano Libre) |
Mateo Joel Queuettey Ku | Bronce (Mano Libre) Plata (Arma Corta) |
Daniel Cárdenas Fernández | Oro (Mano Libre) |
Matías Mario Wu Lo | Oro (Mano Libre) Oro (Arma Corta) Oro (Arma Larga) |
Daniela Meylin Gonzales Chiang | Bronce (Mano Libre) Oro (Arma Corta) |
Mar Ortiz Palma | Bronce (Mano Libre) Oro (Arma Corta) |
Fabiann Villanubria Ortiz | Bronce (Mano Libre) |
Matthew León Luy | Oro (Mano Libre) Oro (Arma Larga) |
Ana Melissa Molina Tapia | Bronce (Mano Libre) Plata (Arma Corta) Plata (Arma Larga) |
Liam Alessandro Segura Sánchez | Bronce (Mano Libre) |
Liam Nicolás Ching Del Castillo | Plata (Mano Libre) |
Mia Valentina Faching Loja | Oro (Mano Libre) Bronce (Arma Corta) Bronce (Arma Larga) |
Miranda Leticia Pablo Ayala | Oro (Mano Libre) Plata (Arma Corta) |
Juan Máximo Cortez Tello | Bronce (Arma Larga) |
Alessandro Gabriel Achín Rubina | Oro (Mano Libre) Plata (Arma Corta) Bronce (Arma Larga) |
Rafaella Huayacanaza Rodríguez | Oro (Mano Libre) Oro (Arma Corta) Oro (Arma Larga) |
Óscar Gosdinski Ramírez | Oro (Mano Libre) Bronce (Arma Corta) Plata (Arma Larga) |
Thiago César León Tello | Plata (Mano Libre) Oro (Arma Corta) Oro (Arma Larga) |
Las voces de los participantes
Ana Melissa Molina Tapia, quien obtuvo doble plata y un bronce, reflexionó: «Aunque en Bogotá no gané oro ni plata, me sentí satisfecha. Me preparé mucho y, más allá del resultado, me dio fortaleza. En Tiger Wushu volví con más experiencia. El esfuerzo siempre vale la pena».
Por su parte, Óscar Gosdinski, medallista en tres modalidades entre Bogotá y Tiger, compartió su emoción tras «competir en otro país fue otro nivel, pero también aquí se sintió especial. El reto fue controlar bien las armas y dar lo mejor».
El profesor Benjamín resaltó también el valor formativo de esta participación: «Más allá de las medallas, este tipo de torneos enseñan a valorar el entrenamiento, a ser resilientes y a crecer con humildad. Los chicos, como siempre, dejaron el nombre del colegio en alto».
Como siempre, desde Juan XXIII felicitamos a nuestros estudiantes por su destacada participación y agradecemos el compromiso de los padres, pilares fundamentales en cada paso de esta experiencia deportiva.
