生活J23
Vida J23

ENTRADAS

Juventud Franciscana: fe que transforma y une corazones

En Juan XXIII, la fe se vive en comunidad y con alegría. La Juventud Franciscana (JUFRA) es un espacio donde los estudiantes descubren el valor de servir, reflexionar y caminar junto a Dios. Yvana Sánchez y David Cornejo, alumnos de quinto de secundaria, comparten cómo esta experiencia ha marcado su vida y fortalecido su fe.

En nuestro colegio, la pastoral no es solo una actividad complementaria, por el contrario, es un camino de transformación personal y comunitaria. Uno de los espacios donde esta vivencia espiritual cobra vida es en Juventud Franciscana (JUFRA), un grupo pastoral animado por el carisma de San Francisco de Asís, que congrega a estudiantes dispuestos a vivir su fe desde el servicio, la humildad y el amor al prójimo.

«La JUFRA es una organización juvenil en la que los voluntarios viven su fe al modo de San Francisco de Asís. Todos ellos son muy comprometidos», explica el profesor Manuel Angulo, coordinador del grupo. Su labor, sostenida con entusiasmo y profundidad, ha marcado la vida de muchos estudiantes a lo largo de los años.

Una de ellas es Yvana Sánchez, estudiante de quinto de secundaria, quien comenzó su camino en la Niñez Franciscana (NIFRA) a los 12 años. «Desde pequeña me formaron en la solidaridad, en ayudar a los demás. Cuando llegué a secundaria, me incorporé a la JUFRA. Fue el profesor Manuel quien, con alegría, me ayudó a cultivar mi espiritualidad», recuerda. Yvana no solo participa, sino que acompaña activamente los retiros de estudiantes menores, donde, según sus palabras, vuelve a encontrarse con Dios en cada actividad y en cada sonrisa.

«Los retiros son espacios donde, aunque uno vaya a servir, también recibe. Encuentro mensajes que me llegan justo cuando más los necesito. A veces paso por momentos difíciles y ahí encuentro respuestas. Dios me habla a través de los demás», afirma emocionada. Su testimonio está marcado por una fe consolidada que, dice, llevará con ella más allá del colegio. «Ya no tendré un profesor que me recuerde que Dios está ahí, pero esa conexión ya es mía. Está consolidada. Dios es mi mejor amigo».

Yvana participará este año del Jubileo de la Juventud, evento que será parte del Jubileo Universal que se celebra cada 25 años. Este año, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, jóvenes de diferentes partes del mundo llegarán a Roma del 28 de julio al 3 de agosto para reflexionar y participar de manera activa en la vida de la Iglesia, una experiencia espiritual a la que accedió contra todo pronóstico. «Lloré de emoción, sentí que Dios me regalaba ese espacio. Él siempre me manda ángeles en forma de personas», dice.

Por su parte, David Cornejo, también de quinto de secundaria, se integró a la JUFRA en 2024 tras un deseo profundo de participar en retiros espirituales. «Desde tercero de secundaria quería ingresar, cuando lo logré, me sentí feliz de encontrar otros jóvenes que querían vivir su fe con autenticidad. En la JUFRA he descubierto lo importante que es ayudar al prójimo y cómo eso refleja el mensaje de Jesús».

Para David, la JUFRA ha sido clave en su proceso de confirmación y en su reafirmación como católico. «Me ha ayudado a profundizar mi fe. Es triste que muchas veces se ataque a la Iglesia sin conocer su verdadera misión. Pero yo sé que Jesús fundó su Iglesia en Pedro y que esa sucesión apostólica mantiene viva la fe. Yo no tengo miedo de enfrentar los retos del mundo moderno. Como dice el Evangelio: ‘No temáis, porque yo ya he vencido al mundo’».

Ambos jóvenes coinciden en que, al dejar el colegio, la experiencia vivida en la JUFRA no termina: se transforma. «Mi relación con Dios no cambia, dice David. Él me ama con un amor sereno, que me da paz. Es un vínculo que no se rompe, es mi raíz».

Yvana, por su parte, deja un mensaje a quienes recién inician este camino: «No se rindan si pasan por crisis de fe. Todos las tenemos, pero sigan buscando, Dios siempre está ahí. No hay nada más hermoso que ayudar a los demás. Él te recompensa, te habla, solo tienes que estar atento».

En un mundo que a veces empuja al individualismo, experiencias como las de Yvana y David nos recuerdan que la fe vivida en comunidad, con alegría y servicio, puede ser una fuente de esperanza, sentido y transformación.


Esta y otras historias en la edición 35 de nuestra Revista J23

SERVICIOS DEL MENU - CONSECIONARIO "LA DELICIA"

COMUNICADO N° 01 -2025 / CONCESIONARIA

La empresa La Delicia Inversiones y Servicios, agradece la confianza depositada para atender a sus menores hijos en sus dietas alimenticias e informa lo siguiente:

A continuación, brindamos los siguientes alcances:

1.      Inicio del servicio: lunes 03 de marzo.   

2.      Para mejorar nuestra comunicación ahora tenemos 2 (dos) números de teléfono a su disposición: 

ü  Para atención, comunicaciones verbales y  pedidos del día al celular N°982568193 (solo para llamadas, no recibe mensajes de Whatsapp).

ü  Para informe de pagos, sugerencias o yapearnos al celular N° 963083790 (enviar nombre y apellido del alumno y grado o año). Este teléfono si recibe WhatsApp.

ü  Correo de atención:  comedorcolegiojuan23@deliciaperu.com

ü  Los teléfonos informados están operativos de lunes a sábado en el horario de  8.00 a.m. a 5.00 p.m.

ü  Los medios de pago serán los siguientes:

         Pagos con Yape al N° 963083790 (enviar por WhatsApp  el nombre, apellidos del alumno y grado o año).

          Cuenta Corriente BCP: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N° 193-1954725-0-95   CCI: 00219300195472509511

          Cuenta Corriente Scotiabank: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N°0000241038    CCI: 00921300000024103809 

3.      Para brindar el servicio del almuerzo, estos deberán ser cancelados con anticipación y deben corresponder a un solo alumno por cada pago realizado. 

4.      El uso del carnet será obligatorio para el consumo del menú. Este será entregado sin coto alguno el primer día y en caso de perdida su duplicado costará S/.5.00 nuevos soles. 

5.      La atención de caja es de lunes a sábado de 08:00 a.m. a 04:30 p.m.

6.     Los medios de pago aceptados son efectivo, yape, plin, transferencia y pago con tarjeta (este ultimo a partir del 24 de febrero de 2025)

7.      Para el año escolar se han definido los siguientes precios:

          Menú para Inicial/Primaria/Secundaria: S/12.00

          Dieta: S/12.00

    Platos a la carta: S/18.00 (lomo saltado de carne, bistec a la plancha, filete de pollo, nuggets de pollo y  arroz chaufa de pollo). 

 

LA DELICIA