生活J23
Vida J23

ENTRADAS

Un viaje que deja huella: Comunidad de Juan XXIII regresa de campamento familiar en China

Durante tres semanas, estudiantes y familias del colegio vivieron una experiencia transformadora en China, combinando aprendizaje cultural, vínculos humanos y alianzas educativas que fortalecen el proyecto intercultural del colegio

Tres semanas. Seis ciudades. Cientos de aprendizajes. El esperado Campamento Familiar 2025 en China llegó a su fin y dejó huella en nuestra comunidad educativa. Los 38 participantes, entre estudiantes, familiares y exalumnos, regresaron a Lima con entusiasmo y el corazón lleno de memorias inolvidables. Lo que vivieron fue mucho más que un recorrido cultural: fue un verdadero puente de amistad entre Perú y China, construido con respeto, curiosidad y profundo sentido de identidad.

El campamento, impulsado por el colegio en alianza con seis instituciones chinas, llevó a los participantes por Beijing, Xi’an, Chongqing, Chengdu, Xuzhou y Shanghái. En cada ciudad se abrieron nuevas puertas para la cooperación educativa, la formación docente y las oportunidades universitarias de los estudiantes.

Para la directora del colegio, Jennifer Paján, esta ha sido una experiencia «singular, única e inolvidable». Resalta que fue el primer viaje en el que no solo participaron estudiantes, sino también sus familias, incluidos padres, madres y hasta abuelos. «Hemos compartido aprendizajes, desafíos y emociones. Ha sido una experiencia profundamente humana», afirma.

Un descubrimiento cultural

Más allá de admirar la modernidad de las ciudades chinas o la riqueza de su patrimonio milenario, el grupo experimentó un valioso intercambio cultural. Cada tres participantes fue acogido por una familia anfitriona china, con quienes compartieron momentos en sus hogares, paseos y comidas. «Ese contacto cercano nos marcó. Nos acogieron con generosidad y cariño. Volvemos enternecidos por los vínculos que se crearon», relata emocionada la directora.

El campamento no estuvo exento de retos: enfrentaron temperaturas de hasta 43 grados de sensación térmica. Pero el grupo se mantuvo unido. Niños desde los 9 años hasta adultos mayores convivieron como una sola familia, cuidándose mutuamente y compartiendo cada jornada con entusiasmo.

Durante el viaje, además, se concretaron varios acuerdos institucionales que beneficiarán directamente a los estudiantes y docentes del colegio:

  • El Ministerio de Educación y la Fundación CLEC: Respaldarán el intercambio escolar y la aplicación de exámenes de certificación HSK en China.
  • La Universidad de Minería y Tecnología de Xuzhou: Ofrecerá becas integrales en 77 carreras ligadas a ingeniería y tecnología.
  • La Escuela Normal Superior de Xuzhou: Continuará con la enseñanza de talleres culturales y el intercambio docente.
  • La Escuela de Primaria de Gulou y Escuela de Modelos y Arte Vocacional: Ampliarán los intercambios con el colegio, tanto para estudiantes como para profesores.
  • El Zhong Jiao Zhi Shi International Education & Technology: Brindará asesoría universitaria personalizada para los alumnos del Juan XXIII.

Estos convenios dan fuerza al proyecto intercultural humanista del colegio y abren nuevas posibilidades para el desarrollo académico y personal de sus estudiantes.

Una experiencia que ya tiene próxima fecha

La respuesta al campamento ha sido tan positiva que ya se han abierto las preinscripciones para la próxima edición. Aunque aún se evalúan fechas, se plantea realizar el viaje en mayo de 2026, para evitar las altas temperaturas, o durante las vacaciones de medio año, para no interferir con el calendario académico.

«Cada vez que regreso de China me siento novata», confiesa la directora Jennifer Paján. «Es un país que siempre tiene algo nuevo por mostrar, por enseñarnos. El puente de amistad entre Perú y China ya no es solo un concepto: ahora tiene rostros, voces y risas».

SERVICIOS DEL MENU - CONSECIONARIO "LA DELICIA"

COMUNICADO N° 01 -2025 / CONCESIONARIA

La empresa La Delicia Inversiones y Servicios, agradece la confianza depositada para atender a sus menores hijos en sus dietas alimenticias e informa lo siguiente:

A continuación, brindamos los siguientes alcances:

1.      Inicio del servicio: lunes 03 de marzo.   

2.      Para mejorar nuestra comunicación ahora tenemos 2 (dos) números de teléfono a su disposición: 

ü  Para atención, comunicaciones verbales y  pedidos del día al celular N°982568193 (solo para llamadas, no recibe mensajes de Whatsapp).

ü  Para informe de pagos, sugerencias o yapearnos al celular N° 963083790 (enviar nombre y apellido del alumno y grado o año). Este teléfono si recibe WhatsApp.

ü  Correo de atención:  comedorcolegiojuan23@deliciaperu.com

ü  Los teléfonos informados están operativos de lunes a sábado en el horario de  8.00 a.m. a 5.00 p.m.

ü  Los medios de pago serán los siguientes:

         Pagos con Yape al N° 963083790 (enviar por WhatsApp  el nombre, apellidos del alumno y grado o año).

          Cuenta Corriente BCP: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N° 193-1954725-0-95   CCI: 00219300195472509511

          Cuenta Corriente Scotiabank: La Delicia Inversiones y Servicios SRL

N°0000241038    CCI: 00921300000024103809 

3.      Para brindar el servicio del almuerzo, estos deberán ser cancelados con anticipación y deben corresponder a un solo alumno por cada pago realizado. 

4.      El uso del carnet será obligatorio para el consumo del menú. Este será entregado sin coto alguno el primer día y en caso de perdida su duplicado costará S/.5.00 nuevos soles. 

5.      La atención de caja es de lunes a sábado de 08:00 a.m. a 04:30 p.m.

6.     Los medios de pago aceptados son efectivo, yape, plin, transferencia y pago con tarjeta (este ultimo a partir del 24 de febrero de 2025)

7.      Para el año escolar se han definido los siguientes precios:

          Menú para Inicial/Primaria/Secundaria: S/12.00

          Dieta: S/12.00

    Platos a la carta: S/18.00 (lomo saltado de carne, bistec a la plancha, filete de pollo, nuggets de pollo y  arroz chaufa de pollo). 

 

LA DELICIA